Ciudad Blanca – Para nadie es un secreto la extraordinaria carrera deportiva que ha tenido Daniel Colindres Solera, atacante del Municipal Liberia, que da el ejemplo a muchos y revela que está a un paso de obtener su título universitario en Educación Física.
En Municipal Liberia queremos resaltar a los jugadores de nuestra institución en el especial “Fútbol y estudio”, donde contaremos la historia de los aurinegros que están llevando una carrera universitaria de la mano con su labor profesional como futbolistas y esta primera entrega es el turno del mundialista en Rusia 2018 con La Sele.
A sus 40 años, el atacante liberiano vive un gran momento deportivo, gracias a su notable rendimiento con Municipal Liberia, pero también tiene otros motivos para sonreír y es que, Daniel está a un paso de graduarse en bachillerato de Educación Física, gracias a sus grandes esfuerzos como estudiante.
Colindres inició su etapa como estudiante hace cuatro años atrás, cuándo era jugador del Abahani Limited de Bangladés. Desde ese exótico país asiático, el atacante no dudó en aprovechar una beca que le había dado el Deportivo Saprissa en conjunto con la Universidad Católica.
La diferencia horaria de 12 horas entre Bangladés y Costa Rica no fue impedimento para Colindres, que siempre cumplió con sus obligaciones universitarias. En su regreso al país en junio del 2023, el oriundo de El Llano de Alajuela siguió con sus estudios con el fin de acercarse más a su meta.
Solamente le falta el Trabajo Comunal Universitario (TCU) para poder graduarse, eso tiene muy feliz a Daniel, que en charla exclusiva con admliberia.com dio detalles de este proceso que ha tenido, dicha carrera la eligió ya que va muy ligada a su etapa como futbolista, por eso no dudó en escoger dicha enseñanza superior.
“Me falta el TCU para ya tener todo lo necesario para graduarme del bachillerato de Educación Física, primero que nada, ha sido una experiencia muy interesante, porque yo empecé la carrera cuándo estaba en Bangladés y la llevaba en línea, allá son 12 horas de diferencia con respecto a Costa Rica, así que me levantaba a las 6:00 am para llevar las clases que empezaban a las 6:00 pm hora tica.
Por dicha y gracias a Dios se me dio la oportunidad de volver acá al país, de la mano del Saprissa y la Universidad Católica logré estudiar, ahora estar cerca de titularme, es un esfuerzo que uno agradece, porque he crecido no solo deportivamente, sino que también académicamente. Ya tengo cuatro años llevando el bachillerato, ha sido una experiencia bonita y estar a solo un paso de obtener mi título es bonito, yo soy deportista y esta carrera que escogí va ligada a lo que uno representa, mi nombre está ligado con el fútbol y por ahí, se pueden abrir muchas puertas, era la carrera más indicada cuándo decida retirarme del fútbol.
Tener los atestados adecuados y prepararse para lo que viene, me puede abrir puertas que uno por ahí, veía lejanas. Voy a terminar el TCU y cuándo se me acabé mi carrera deportiva, vemos a ver que salta a la vista”, afirmó Daniel Colindres a admliberia.com.
Daniel Colindres insta a los jóvenes futbolistas aprovechar las ventajas que tienen en la actualidad para poder estudiar alguna carrera universitaria y así hacer sus carreras deportivas de la mano con alguna profesión.
“Ahora gracias a Dios los clubes brindan esas oportunidades, siempre es importante crecer integralmente, los chicos que hoy en día quieren ser profesionales deportivos, ellos a la hora de enfocarse en estudios en la parte académica, van a llevar un proceso más fácil, ya que cuándo usted ocupa su cabeza y tiempo en cosas productivas, su rendimiento dentro de la cancha mejora”, afirmó Daniel Colindres a admliberia.com.
La idea de Colindres es continuar con su carrera deportiva, donde el pasado 27 de abril se dio el lujo de llegar a 104 goles en primera división, lo cuál habla bien de su magníficos atestados a nivel deportivo, por ello, seguirá disfrutando lo que le queda profesionalmente en el fútbol para después empezar a ejercer como educador físico.
“He tenido muy buenos profesores y muy buenos compañeros, soy un estudiante más que quiere titularse, resurgir y educarse lo más que se pueda“, así describe Colindres su experiencia estudiando Educación Física.
Actualmente, el delantero liberiano también está llevando un proceso formativo de Fútbol Base con una escuela de entrenadores de México, este otro proceso educativo tiene feliz a Colindres, que espera seguir creciendo a nivel académico en busca de darle lo mejor a su familia, que han sido claves en su etapa como jugador.
Esta nota es traída gracias al patrocinio de la Universidad Isaac Newton – La U de la ingenierías. Matrícula abierta del 7 de abril al 10 de mayo. Estudia en la universidad especializada en ingeniería industrial y civil, contamos con sedes en Liberia, San José y San Carlos. Miembro asociado a SINAES.
Lea también: Carlos Ramírez: El liberiano que da la vida por amor a la Liga Menor