Ciudad Blanca – Muchos aficionados se sorprendieron al ver que el Clásico de la Pampa se jugará el próximo martes 25 de marzo a las 9:00 pm, un horario poco usual en el fútbol costarricense, por ello en Municipal Liberia explicamos por qué del mismo.
Pensando en la comodidad de los aficionados y también con la misión de darle la importancia que merece un encuentro entre Municipal Liberia vs Guanacasteca en el Estadio Edgardo Baltodano Briceño, la directiva aurinegra que tiene a Jesús Mejía como gerente general movió todas las fichas necesarias para encontrar el mejor horario.
En coordinación con UNAFUT, FUTV y ADG, Municipal Liberia logró concretar como horario final del partido para las 9:00 pm, en un duelo que reúne a los dos clubes guanacastecos en primera división, que medirán fuerzas, después del partido que sostendrá Costa Rica vs Belice que está pactado a las 7:00 pm del 25 de marzo.
Por ello, con el fin de no competir o jugar al mismo tiempo del equipo de todos los ticos, se logró definir el horario final, que ya quedó en actas de UNAFUT oficialmente. Jesús Mejía, gerente general del conjunto de la Ciudad Blanca explicó por qué el duelo se definió para una hora que no se ve tan seguido en el país.
“Buscamos el beneficio de nuestra afición y para que la gente nos pueda acompañar, en un partido importante para nuestra institución y aspiraciones que tenemos en el torneo. Inicialmente, la programación la habíamos solicitado para domingo 23 de marzo a las 5:00 pm y toda la población pudiera estar en este representativo clásico. Sin embargo, a través de una comunicación con UNAFUT no nos permitieron jugar en ese horario y nos plantearon jugar después, el miércoles 26 de marzo a las 4:00 de la tarde, por obvias razones, sol, horario laboral, la gente no iba poder estar presente tal cuál lo queremos, en un evento tan bonito y significativo como el Clásico de la Pampa.
En Municipal Liberia hicimos diferentes gestiones, acuerdos con UNAFUT y la televisora que es FUTV, para que el partido se jugara martes 25 de marzo a las 9:00 pm, un mejor horario, especial y posterior al partido de la Selección Nacional, para que la gente pueda venir, horas de la noche, un clima fresco y también vivir una fiesta en nuestro clásico. Es un partido imperdible y en los clásicos debemos tener el apoyo de todo Liberia, de las personas de los alrededores, por eso deseo que toda la afición esté con nosotros para sentir ese poder aurinegro y representar a la institución de buena manera, queremos que nuestros jugadores, que son los que saltan al escenario sientan ese calor intenso de la afición para así competir aún mejor”, afirmó Jesús Mejía, gerente general del Municipal Liberia.
En los próximos días, en las redes sociales de Municipal Liberia se dará información del precio de las entradas para el Clásico de la Pampa, también se brindarán detalles de como poder adquirirlas en la Tienda Aurinegra ubicada al frente del Estadio Edgardo Baltodano Briceño, así como en línea en admliberia.com.
En nuestra institución esperamos contar con el apoyo incondicional de nuestra gran afición aurinegra, la cuál se hizo sentir en el gran empate de 1-1 de nuestro equipo en el Estadio Ricardo Saprissa este pasado 16 de marzo, así como en los otros estadios que visitan los coyotes, que sin duda nunca caminan solos.
Nos vemos el 25 de marzo a las 9:00 de la noche en el Estadio Edgardo Baltodano Briceño. Esta nota es traída gracias al patrocinio de Grupo Eusse – Somos el Combustible de tu vida. Estamos ubicados en Naranjo, Guápiles y Barranca.